ASAP

ASAP

México: Nueva Norma Oficial Mexicana para Prevenir y Abordar Factores de Riesgo Psicosocial en el Centro de Trabajo.

By David E. Leal González y Ignacio D. Bermúdez Elizondo

  • 3 minute read

El pasado 23 de octubre del presente año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (“STPS”) publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 (“NOM”), sobre los factores de riesgo psicosocial en el trabajo,1 misma que es aplicable a todos los centros de trabajo de México, con el objeto de identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial relacionados con el trabajo. La NOM entrará en vigor el 23 de octubre de 2019, y ciertas obligaciones especiales entrarán en vigor el 23 de octubre de 2020.

De acuerdo con la NOM, el patrón debe de establecer, implementar, mantener y difundir una política de prevención de riesgos psicosociales en el centro de trabajo. La política debe informar a los empleados sobre las medidas adoptadas por el patrón para prevenir factores de riesgo psicosocial y sobre los mecanismos para presentar quejas.

Adicionalmente, los patrones deben identificar, evaluar y analizar factores de riesgo psicosocial dentro del entorno organizacional, adoptar medidas para prevenir y controlar factores de riesgo psicosocial, combatir cualesquier actos de violencia laboral y promover un entorno organizacional favorable.

En relación a los trabajadores que sufrieron acontecimientos traumáticos severos durante su trabajo o relacionado con su trabajo o que fueron expuestos a actos de violencia laboral u otros factores de riesgo psicosocial, los patrones deben de referirlos a la institución de seguridad social o privada, o al médico del centro de trabajo, a efecto de que los trabajadores puedan recibir atención médica o profesional y exámenes médicos y evaluaciones psicológicas.

A su vez, los trabajadores están obligados a prevenir y controlar los factores de riesgo psicosociales y colaborar para un entorno organizacional favorable.

Los patrones deben de mantener un registro del cumplimiento de las obligaciones estipuladas y estarán sujetos a visitas de inspección por parte de la STPS.

Los abogados de Littler estamos a sus órdenes en caso de requerir asesoría en relación a este tema.

 

Related Insights

Information contained in this publication is intended for informational purposes only and does not constitute legal advice or opinion, nor is it a substitute for the professional judgment of an attorney.

Let us know how we can help you navigate your particular workplace legal issues.